AMPLICARE LAB

Pruebas de laboratorio

En Amplicare Lab contamos con un portafolio amplio de estudios clínicos, moleculares y genéticos, diseñados para apoyar el diagnóstico y la prevención en distintas especies: perros, gatos, caballos, aves, reptiles, ganado y fauna silvestre.
Nuestros análisis combinan
precisión científica con interpretaciones claras que facilitan la toma de decisiones en la práctica veterinaria.

Pruebas Moleculares
(PCR en tiempo real)

Detección de patógenos con alta precisión diagnóstica y tiempos de respuesta rápidos.

Detección de virus

Moquillo canino, Parvovirus, Coronavirus, Calicivirus, Herpesvirus, Influenza equina, FIV y FeLV.

Detección de bacterias

Ehrlichia, Anaplasma, Leptospira, Bordetella, Salmonella, entre otras.

Hongos y parásitos

Babesia, Giardia, Cryptosporidium, dermatofitos.

Paneles combinados por especie

Diseñados para perros, gatos, aves, reptiles y fauna silvestre.

Pruebas Genéticas

Herramientas clave para la prevención, la reproducción responsable y la certificación de líneas de sangre.

Enfermedades hereditarias

Mielopatía Degenerativa (DM), Cataratas hereditarias, Atrofia retinal progresiva (CRD4), Retinopatía multifocal, Cardiomiopatías (HCM), Enfermedad de Von Willebrand, Hemofilia B, entre otras.

Mutaciones farmacogenéticas

Como la resistencia a medicamentos (ej. MDR1).

Rasgos físicos y coloración

Locus de pelo largo, rizado, negro base, marrón, agutí, merle e intensidad de color.

Para Felinos

PKD, deficiencia de piruvato quinasa, HCM, MDR1.

Sexado de aves

Método rápido y confiable desde etapas tempranas.

Perfiles genéticos

Certificación de identidad y pedigrí en criadores y programas de conservación.

Pruebas rápidas inmunológicas

(VCheck y otros kits) - Resultados inmediatos en situaciones clínicas críticas.

Lipasa pancreática canina (CPLi)

Detección rápida de pancreatitis en perros.

Lipasa pancreática felina (FPLi)

Evaluación de pancreatitis en gatos.

Troponina TnI (cardiaca)

Diagnóstico de daño miocárdico en cuadros cardíacos.

Pruebas rápidas para retrovirus felinos (FIV y FeLV)

Identificación de infecciones virales en gatos, claves para diagnóstico temprano y manejo clínico.

Pruebas Clínicas

Visión integral del estado de salud de cada paciente y detectar alteraciones tempranas.

Químicas sanguíneas (6, 9, 14, 17 y 23 elementos)

Evalúan el funcionamiento de órganos vitales como hígado, riñones y páncreas.

Paneles bioquímicos completos y especializados

Renal, hepático, prequirúrgico, equilibrio electrolítico, perfil de lípidos y páncreas exócrino. Permiten un análisis dirigido de acuerdo con la sospecha clínica.

Paneles adaptados a especies específicas

Grandes especies/equinos, aves, reptiles y animales exóticos, con parámetros ajustados a cada especie.

Biometrías hemáticas

Analizan glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, útiles para detectar anemias, infecciones, procesos inflamatorios o problemas de coagulación.

Frotis de sangre periférica y gota gruesa

Permiten la evaluación de morfología celular y la detección de parásitos sanguíneos como hemoparásitos.

Pruebas de coagulación (TP, TTPa, TT, Fibrinógeno)

Determinan la capacidad de coagulación de la sangre, clave en cirugías y trastornos hemorrágicos.

Paneles hormonales (Estradiol, Progesterona, Testosterona, LH, Cortisol, T3, T4, T4 Libre)

Estudios endocrinos y reproductivos, fundamentales para diagnósticos de infertilidad, alteraciones metabólicas o de la tiroides.

Otros estudios metabólicos (Hemoglobina glicosilada y Fructosamina)

Útiles en el diagnóstico y seguimiento de diabetes y desórdenes metabólicos.

Microbiología

Esencial para establecer diagnósticos certeros y elegir tratamientos precisos.

Cultivo bacteriológico

Identifica bacterias causantes de infecciones cutáneas, respiratorias o sistémicas.

Cultivo ótico

Diagnóstico específico de infecciones en oído, permitiendo orientar la terapia antimicrobiana.

Cultivo de hongos

Detecta infecciones micóticas superficiales o sistémicas.

Coprocultivo

Permite identificar bacterias patógenas intestinales en casos de diarrea persistente.

Urocultivo

Diagnóstico de infecciones del tracto urinario, confirmando el agente causal.

Cultivo anaerobio

Identificación de bacterias que crecen sin oxígeno, común en abscesos profundos o infecciones severas.

Antibiogramas

Determinan la sensibilidad de bacterias a antibióticos, garantizando un tratamiento eficaz.

Uroanálisis y Parasitología

Identificar problemas urinarios y digestivos de manera rápida y confiable.

Examen general de orina

Evalúa pH, densidad, proteínas, glucosa, células y cristales, útil en enfermedad renal, cálculos o infecciones urinarias.

Uroanálisis extendido

Estudio más completo con parámetros adicionales y valoración microscópica.

Coproparasitoscópico (único y seriado)

Detecta la presencia de parásitos intestinales; el seriado aumenta la sensibilidad en infecciones intermitentes.

Coprológico

Permite conocer alteraciones digestivas a través de la observación de grasa, fibras y restos alimenticios.

Sangre oculta en heces

Diagnóstico de hemorragias gastrointestinales que no son visibles a simple vista.

Medicina Regenerativa

Innovación biológica para reparar tejidos y mejorar la calidad de vida.

Células madre

Innovación terapéutica mediante el uso de células madre, aplicadas en casos de osteoartritis y afecciones músculo-esqueléticas en perros y caballos, ofreciendo alternativas que mejoran la calidad de vida.

Interpretación y Asesoría

En Amplicare Lab, cada resultado no solo entrega valores numéricos: viene acompañado de una interpretación clínica clara y, cuando es necesario, de la asesoría de nuestros especialistas.